Encuentra tu coche Encuentra tu coche
Nuestras marcas
SEAT Ocasión SEAT Ocasión
Škoda Ocasión Škoda Ocasión
Concesionarios Concesionarios
Atrás SEAT Ocasión SEAT Ocasión
Servicios Exclusivos Modelos SEAT Financiación, Flex y seguros Garantía SEAT Reserva Online SEAT Alertas Personalizadas
Atrás Škoda Ocasión Škoda Ocasión
Servicios Exclusivos Modelos Škoda Financiación, Škoda tú eliges y seguros Garantía Škoda Reserva Online Škoda Alertas Personalizadas
Mis Reservas Comparador Favoritos
Dudas sobre el Covid-19

Preguntas frecuentes sobre el Covid-19

¿Puedo estar tranquilo de ir a la red de concesionarios y servicios oficiales?
Por supuesto, la red de concesionarios y servicios oficiales ha aplicado una serie de medidas de protección, de higienización y de distanciamiento. (Detalles cuestiones 2-3- 4).
¿En qué consisten las medidas de protección?
La red de concesionarios y servicios oficiales sigue las recomendaciones realizadas por las autoridades sanitarias y, están adoptando una serie de medidas higienizantes tanto en instalaciones como en vehículos. No obstante, puedes asegurarte de las medidas específicas que ha establecido cada concesionario contactando directamente con él. Podrás encontrar los datos de contacto aquí.
¿En qué consisten las medidas generales de higienización?
El proceso de higienización es la acción combinada de una limpieza, en la que se retira la suciedad depositada sobre una superficie, y un tratamiento de reducción de la carga microbiana presente, reduciéndola a niveles seguros. Recomendamos la higienización de las instalaciones del concesionario y servicio oficial, así como la higienización de los vehículos, tanto de clientes como de exposición, demostración o sustitutivos.
¿En qué consisten las medidas de distanciamiento?
Recomendamos a los concesionarios y servicios oficiales, que sus empleados mantengan la distancia de seguridad >2m cuando atiendan a nuestros clientes. Asimismo, la distancia interpersonal entre trabajadores también se recomienda de >2m.
¿Son suficientes todas estas medidas para evitar el contagio por Covid-19?
Hemos seguido las recomendaciones indicadas por organismos como ANFAC, FACONAUTO y SERNAUTO y las hemos reforzado con recomendaciones adicionales en aras de conseguir el entorno más seguro posible para nuestros clientes.
¿Se prevén pantallas / mamparas para asegurar la protección al interaccionar con el personal de la instalación?
Se han establecido tres vías recomendadas para proteger a las personas: la distancia social, los productos de protección personal EPIs y pantallas de aislamiento. Cada uno de los tres están pensados para adaptase a las características específicas de espacio y flujos en las instalaciones. Atendiendo a las particularidades de nuestra actividad, en ventas y posventa, recomendamos la aplicación en paralelo del alejamiento social de >2 metros y los EPIs.
¿Me van a facilitar un certificado conforme no hay riesgo por visitar sus instalaciones o conducir un coche que salga de las mismas?
Recomendamos a los concesionarios y servicios oficiales implementar medidas relativas a la higienización de instalaciones, de vehículos, de mantenimiento de la distancia social, así como la atención por parte de los empleados con mascarillas y guantes que también podrán facilitárselos en caso que dispongas de ellos. No está previsto facilitar certificados en este sentido.
Si tengo que llevar mi vehículo al taller,¿necesito adoptar alguna protección sanitaria especial?
No es necesario ninguna medida de protección adicional a lo establecido por los organismos oficiales de sanidad. Una vez en las instalaciones hemos recomendado a la Red que te proporcionen productos de protección personal -EPIs- y hemos definido una serie de protocolos de higienización de los vehículos e instalaciones que, sumado a nuevos procesos, te devolverán tu vehículo habiendo sido sometido a un proceso de higienización.
¿Me podéis asegurar que si acordamos una cita previamente no habrá muchos clientes esperando en la concesión? ¿Podéis garantizar una distancia mínima?
Dentro del concesionario se respeta la distancia de seguridad mínima > 2m. En caso de que la concesión tenga mucha afluencia siempre recomendamos hacer una cola fuera de la concesión, respetando las medidas de seguridad tal y como se hace en cualquier otro negocio.
¿Cómo harán los asesores comerciales para explicarme los detalles de equipamiento interior de un vehículo o de mi vehículo en la entrega, si debemos guardar la distancia de seguridad recomendada?
Recomendamos enviar material audiovisual previo a la entrega y la realización de video llamadas o para reducir el contacto y los tiempos de explicación en el concesionario. Aun así, en concesión, el asesor comercial realizará una explicación mantenido la distancia de seguridad (<2m), además de hacerlo utilizando el material de protección (guantes y mascarilla).
¿Cómo se harán las pruebas dinámicas para que cumplan las medias de seguridad? ¿Me seguirá acompañando un asesor comercial?
En caso de realizar la prueba de un vehículo, se minimizará el contacto al máximo. Se deberá respetar el máximo de dos ocupantes por vehículo, uno en la parte delantera y otro en la parte trasera, manteniendo la mayor distancia posible entre los ocupantes y utilizando mascarillas y guantes desechables.

Protocolo y productos de higiene

¿Los vehículos son una fuente de transmisión de la Covid-19?
El agente patógeno penetra en el vehículo desde el exterior, esto es porque un pasajero o el propio conductor lo introducen o bien porque entra a través del sistema de ventilación con la admisión de aire exterior impuro. Con las recomendaciones de higienización del vehículo, sustitución periódica del filtro del habitáculo, ocupación reducida de los vehículos y medidas de protección individual de los pasajeros, se contribuye a la protección de los ocupantes frente a microorganismos.
¿Los vehículos en exposición, test-drive o sustitutivos están higienizados? ¿Cuál es el protocolo que sigue dicha higienización?
La red de concesionarios y servicios oficiales sigue las recomendaciones realizadas por las autoridades sanitaria y, en la mayoría de los casos, están adoptando medidas especiales para reducir la posibilidad de infección, empleando métodos de higienización tanto en las instalaciones como dentro del habitáculo del coche. No obstante, puedes asegurarte de las medidas específicas que ha establecido cada concesionario contactando directamente con él, a través de los puntos de contacto comunicados en su propia página web.
¿Cómo puedo asegurarme que se ha realizado una higienización efectiva en el vehículo?
En los vehículos higienizados siguiendo las recomendaciones que facilitamos a la red de concesionarios quedarán marcados con un precinto para indicar que después de su higienización, ni el personal del concesionario ni otros clientes han accedido a él.
Al recoger el vehículo después de una intervención en taller, ¿cómo puedo asegurarme de que no tendrá daños a raíz de los productos de higienización aplicados? En caso de posibles daños, ¿dispongo de un canal de reclamación?
Los productos higienizantes recomendados están libres de elementos abrasivos. No obstante, siempre se recomienda aplicar los productos de forma suave sin frotar y probar su efectividad de antemano previo a su aplicación extensa sobre el habitáculo del vehículo. Si el cliente desea formalizar una reclamación, debe seguirse el protocolo habitual establecido para ello en el concesionario o Servicio Oficial.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de la higienización en la protección contra los virus?
Nuestras recomendaciones de higienización en concesionarios incluyen productos que una vez aplicados se consigue un entorno más seguro en el momento de la recogida de su vehículo. Esta higienización tiene un efecto inmediato de eliminación de suciedad y reducción a niveles seguros de posibles patógenos, pero no tiene efecto de escudo protector a futuro.
¿En qué consiste la higienización con Ozono? ¿Es efectivo para la eliminación del virus Covid-19?
Existe una gran variedad de máquinas de ozono con diferentes resultados certificados respecto al grado de eliminación de olores, hongos, bacterias o virus específicos. La máquina de Ozono recomendada por Das WeltAuto elimina el 99% de virus de la familia coronavirus.
¿Cuánto tardan en realizar una higienización completa, incluido el tratamiento de Ozono?
Los equipos recomendados a la red de concesionarios y servicios oficiales son de alto rendimiento en la producción del ozono y se necesitan 5 minutos para realizar la higienización del interior del vehículo, tras lo cual se precisa un tiempo de ventilación/aireación. En proceso completo se tarda menos de 10 minutos.
¿Qué es mejor el ozono o aplicación de higiniezantes?
Los procesos y sistemas que utilizamos para la higienización de los vehículos recomendados son complementarios en cada caso y la combinación de ambos es lo que nos permite reforzar la higienización del vehículo eliminando la carga de patógenos del vehículo. Por ello, aplicamos productos higienizantes en superficies más expuestas al contacto y de fácil acceso, como el volante. El ozono, al ser un gas, penetra en todos los espacios más recónditos del habitáculo.
¿Qué productos puedo utilizar en la tapicería de piel del vehículo?
Se deben aplicar productos libres de benceno, tolueno, peróxido de hidrógeno y amoniaco o derivados. Se recomienda consultar la ficha técnica del producto para verificar la composición del mismo. Se recomienda aplicar de forma suave el producto, sin frotar intensamente.
¿El aire acondicionado introduce el aire en el habitáculo del coche, libre de contagios?
El aire que penetra en el habitáculo del vehículo por el sistema de ventilación proviene del exterior, por lo que es impuro y puede transportar diferentes tipos de partículas o micro-partículas. El filtro del habitáculo o filtro de polen que equipa el vehículo tiene como función la de depurar al máximo este aire que penetra al interior. Su efectividad de filtrado depende de su capacidad de retención del tamaño de las partículas.
¿El filtro de carbono activo del habitáculo me protege contra los virus?
El filtro de polen del vehículo también recibe el nombre de filtro del habitáculo. El Grupo Volkswagen dispone de 3 tipologías de filtros de polen, con distinta capacidad de filtrado. De menos a más: filtro de polen convencional, filtro de polen de carbón activo y filtro de polen anti alérgeno. Ninguno de los 3 filtros asegura la retención de los virus, debido al tamaño de dichos agentes patógenos. Filtro de polen --> filtra partículas de polen, de escape y partículas finas (aerosoles); Filtro de carbón activo --> adicional a lo anterior, filtra olores y gases como el ozono, óxido de azufre y óxido de nitrógeno; Filtro anti alérgeno --> adicional a lo anterior, filtra partículas ultra finas como alérgenos y algunos virus y bacterias dependiendo de su tamaño.
¿Tengo que aumentar la frecuencia de cambios del filtro del habitáculo?
No, la recomendación general es sustituir el primer filtro de polen a los 2 años o 60.000km y a partir del segundo cada 2 años o 30.000km.
¿Cómo me aseguro que las llaves de mi vehículo están libres de Covid-19? ¿Qué proceso de higiene seguirá en Servicio para esto?
En las recomendaciones de higienización del vehículo, tanto en la recepción del mismo como antes de la entrega, incluye la llave del vehículo. Y en particular, la llave se higieniza cuando se recoge y antes de entregarla al cliente, o bien se introduce en una bolsita y se cierra, en los casos de versiones del modelo con llave de confort.
¿Cómo puedo reparar el vehículo sin riesgo a contagiarme con el Covid-19?
La Red de concesionarios y servicios oficiales dispone de las recomendaciones realizadas por las autoridades sanitarias y las hemos reforzado con recomendaciones adicionales en aras de conseguir el entorno más seguro posible para nuestros clientes. Se están adoptando medidas higienizantes tanto en instalaciones como en vehículos, de distanciamiento (>2m), así como la utilización de productos de protección personal –EPIs para el personal de la red y los clientes.
No obstante, si quieres, puedes asegurarte de las medidas específicas que ha establecido cada concesionario contactando directamente con él.
¿Puedo comprar productos higienizantes para mi coche? ¿Cuál me recomendáis? ¿Son seguros para los materiales del exterior e interior de mi vehículo?
Si como cliente deseas aplicar de forma periódica productos higienizantes sobre tu vehículo, debes prestar especial atención a su aplicabilidad (interiores/exteriores), composición (presencia de elementos abrasivos) y modo de empleo para no dañar las superficies tratadas. Recomendamos consultar la ficha técnica del producto previo a su aplicación. Es especialmente sensible la tapicería de cuero, si presencias que la piel se reseca, recomendamos complementar el tratamiento con la aplicación de un producto apto para la conservación del cuero.

Consultas del periodo de inactividad

¿Están todos los concesionarios y talleres abiertos y operativos para todos los servicios?
La información más precisa acerca de la actividad de un Concesionario/Servicio Oficial en concreto, te la podrá proporcionar el Concesionario/Servicio Oficial en cuestión. Podrás encontrar los datos de contacto aquí.
Mi vehículo lleva parado varias semanas, ¿tendré problemas cuando lo vuelva a utilizar?
El vehículo es una máquina que como tal precisa un cierto mantenimiento, debido tanto al uso como si permanece largo tiempo inmovilizado. Si se han seguido las pautas específicas por el fabricante, no debe existir ningún problema de uso, tras semanas de estar parado. Para el caso de inmovilización por largos periodos se debe prestar especial atención principalmente a los siguientes aspectos: Carrocería: Conservar la carrocería limpia para evitar daños en la pintura o corrosión debido a los excrementos de pájaros, insectos y otros agentes externos. Estos se deben limpiar inmediatamente. Neumáticos: Para evitar el aplanado de la banda de rodadura, se recomienda, siempre que sea posible, desplazar el vehículo varios centímetros a fin de cambiar el punto de contacto del neumático con la calzada. Si no fuera posible movilizar el vehículo, la recomendación protectora consiste en aumentar su presión hasta los 3,5 bares, para ello, una opción viable es utilizar el compresor de aire que muchos vehículos equipan como kit de emergencia. En este caso es indispensable, para mantener la seguridad del vehículo, restaurar las presiones nominales de los neumáticos indicadas en el manual de instrucciones, justo antes de iniciar un viaje. Baterías: se recomienda bloquear las puertas, con las llaves alejadas del vehículo; evitar aperturas del mismo a fin de minimizar el consumo de corriente eléctrica y por consiguiente la descarga progresiva de la batería. En los vehículos inmovilizados por largos periodos de tiempo, se recomienda comprobar el estado de carga una vez cada 30 días y proceder según corresponda. El procedimiento óptimo para cargar la batería consiste en la conexión de un cargador adecuado y siguiendo las indicaciones que, a tal fin, se detallan en el manual de usuario. La tensión de la batería debe situase por encima 12,5 V. Como alternativa, en aquellos vehículos estacionados en el exterior, y solo si fuera viable, la recuperación de carga de la batería se podría efectuar manteniendo el motor en marcha al ralentí, durante un periodo de 30 minutos. Todos los consumidores deben estar desconectados (luces exteriores e interiores, climatización, etc.).
Mi vehículo está actualmente en proceso de reparación en el taller, ¿cuándo podré recogerlo?
Los servicios oficiales se están poniendo en contacto con todos nuestros clientes que tienen un coche en sus talleres. Recomendamos que contactes directamente con tu asesor de confianza.
Tengo una cita para reparar mi vehículo, pero no puedo / deseo asistir en estas condiciones. ¿Puedo re agendar mi cita?
Recomendamos que contactes con tu concesionario para que te den las opciones para re agendar tu cita.
¿Cómo puedo desinfectar el habitáculo de mi vehículo?
Recomendamos realizar tratamientos periódicos tales como la aplicación de ozono para reducir a niveles seguros la carga microbiana presente en el momento. Recomendamos asimismo la sustitución periódica del filtro de polen de su vehículo para que el aire exterior aspirado por el sistema de ventilación sea lo más libre de micro partículas posible. Si optas por aplicar tú mismo un agente higienizador, debes asegurarte de que la composición del producto a utilizar esté libre de agentes abrasivos. Se recomienda hacer una pequeña prueba en una zona no visible previo a aplicar de forma extendida sobre los materiales del habitáculo del vehículo. Se recomienda aplicar de forma suave y no frotar.
¿La ocupación máxima de un vehículo para desplazarse sigue siendo la misma que antes de la COVID-19?
Sí. Aunque recomendamos que se adopten las medidas que recomienda el Gobierno en cuanto a distancia y medidas protectoras como el uso de guantes y mascarillas.

Otras consultas

¿Con qué servicios puedo contar para poder llevar mi vehículo al taller evitando el desplazamiento?
Recomendamos que contactes con tu concesionario para que te facilite más información sobre servicios que puede ofrecerte.
¿Hay un plan de pago diferidos para el programa de financiación del vehículo?
Recomendamos que contactes con tu concesionario para que te informe debidamente de las diferentes opciones y condiciones de financiación.
Estoy interesado/a en un vehículo de ocasión, pero no puedo/deseo acudir al concesionario. ¿Hay algún otro medio para informarme?
Ponte en contacto con el concesionario para que él mismo te proporcione toda la información. Podrás encontrar los datos aquí.
¿Puedo comprar un coche on-line y me lo entregáis en casa?
Recomendamos que contactes con tu concesionario para analizar todas las opciones que te pueda ofrecer en este sentido. Podrás encontrar los datos de contacto aquí.
¿Cómo puedo mantener limpio de virus mi vehículo?
Contribuyen positivamente el correcto estado y mantenimiento del filtro de polen o filtro del habitáculo y las propias medidas de prevención que adopten las personas que accedan al vehículo. Se recomienda de forma periódica realizar un tratamiento de higienización en el interior del vehículo como por ejemplo el ozono. Estos tratamientos reducen la carga microbiana existente en el momento de la aplicación, sin resultar un tratamiento preventivo a futuro.
En los centros de lavado de vehículos, ¿qué indicaciones debo seguir? ¿Debo proceder igual que antes de la crisis sanitaria del Covid-19?
Los centros de lavado son empresas independientes y operan al margen de las recomendaciones de la marca. Por ello, las medidas que adopten quedan bajo su responsabilidad y desconocemos los protocolos que puedan establecer con motivos del COVID-19. Recomendamos que te informes en el centro donde acudas a lavar tu vehículo.
¿Cuál es el significado de “higienizar”? ¿Cuál es la diferencia entre “limpiar” o “desinfectar”?
“Limpiar” hace referencia a la eliminación de la suciedad de la superficie que se trata. Por “desinfectar” se entiende la eliminación de la carga microbiana presente en la zona tratada, sin garantizar la eliminación de la suciedad. “Higienizar” consiste en una acción combinada de ambos tratamientos anteriores, reduciendo en este caso la carga microbiana a niveles seguros y aptos.
¿El ozono es perjudicial para la salud?
El ozono es un gas incoloro e inodoro. Se trata de una variante del oxígeno que tiene tres átomos en vez de dos. Es frecuente que se piense que el ozono es beneficioso para el hombre, dado que así sucede con la capa de este gas que envuelve la Tierra y que la protege de las radiaciones procedentes del espacio exterior. Sin embargo, cuando el ozono se acumula en las capas inferiores de la atmósfera, más aún si es a ras de suelo, se lo considera como un contaminante, pues no solo daña la salud, sino que es capaz de producir corrosiones a elevados niveles de concentración en el aire. La Organización Mundial de la Salud ha establecido que cuando la concentración de ozono en el aire que se respira es superior a los 240 μg/m3 y ésta se mantiene durante más de ocho horas, existe un claro riesgo para la salud. Por ello, en el procedimiento recomendado de higienización del vehículo, se emplea un generador que insufla pequeñas concentraciones de ozono en el interior del habitáculo, pero suficientes para eliminar los patógenos. Después de la aplicación, se airea el habitáculo para igualar los niveles del aire, a los de la atmósfera del entorno donde se encuentra el vehículo.
  • Concesionarios
  • Alerta de búsqueda
  • Mis reservas
VEHÍCULOS DE OCASIÓN
NUESTRAS MARCAS
SEAT Ocasión
  • Servicios Exclusivos
  • Modelos SEAT
  • Financiación, Flex y seguros
  • Garantía SEAT
  • Reserva Online SEAT
  • Alertas Personalizadas
  • Concesionarios SEAT
Škoda Plus Ocasión
  • Servicios Exclusivos
  • Modelos Škoda
  • Financiación, Škoda tú eliges y seguros
  • Garantía Škoda
  • Reserva Online Škoda
  • Alertas Personalizadas
  • Concesionarios Škoda
CONCESIONARIOS
  • Barcelona
  • Madrid
  • Andalucía
  • Aragón
© Das WeltAuto 2025
  • FAQs
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Reserva
  • Mapa Web